WEBINAR sobre Inteligencia Artificial y Entidades Sociales

Webinar sobre el papel de las entidades y los centros de competencias digitales en relación a las nuevas tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Con la ponencia de Gemma Galdón especialista en tecnología, ética e innovación, que nos hablará de “La inteligencia artificial y el papel de entidades sociales”, seguido de la presentación de nuestro nuevo proyecto impulsado en colaboración con Microsoft: Conecta_IA una propuesta de inteligencia artificial para el bien común. Proyecto diseñado para aproximar la inteligencia artificial a las entidades sociales y a los colectivos con los que trabajan, desde una vertiente divulgativa y comprensible, pero a la vez especializada y profesionalizadora.

Cada vez más la Inteligencia Artificial está presente en nuestras vidas, dotando a las máquinas de capacidades propias de la inteligencia humana (reconocimiento visual y de voz, capacidad de hablar, análisis de nuestras elecciones y preferencias, entre otras), cambiando el modo como la tecnología interacciona con las personas y viceversa. De la misma manera, las entidades sociales y los centros de competencias digitales tenemos el reto de entender este nuevo ecosistema digital y trazar estrategias para acompañar a los colectivos más vulnerables en la adquisición de las habilidades necesarias para el siglo XXI.

PROGRAMA

  • 13:00 – Presentación a cargo de Núria Valls, directora general de Fundación Esplai
  • 13:05 – “La inteligencia artificial y el papel de entidades sociales”, a cargo de Gemma Galdón*, especialista en tecnología, ética e innovación
  • 13:30 – «Conecta_IA, una propuesta de inteligencia artificial para el bien común», presentación a cargo de Laura Chamero y Guillem Porres, de Fundación Esplai.
  • 13:45 – Turno de preguntas y reflexiones
  • 14:00 – Fin del webinar
Durante el webinar os presentaremos la propuesta que, con Microsoft, hemos diseñado para aproximar la inteligencia artificial a las entidades sociales y a los colectivos con los que trabajan, desde una vertiente divulgativa y comprensible, pero a la vez especializada y profesionalizadora.

Para poder asistir se requiere inscripción previa: