
La Fundación Dédalo, fiel a su compromiso con la alfabetización digital y la promoción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación entre los más jóvenes, organiza un taller único y gratuito: “Código Mágico: Aprende Jugando”, dirigido a niños y niñas de 8, 9 y 10 años.
Este taller tendrá lugar los días 22 y 24 de septiembre, en horario de 17.00 a 19.00 horas, en las instalaciones de Fundación Dédalo en el Espacio Nexo y reunirá a 30 niños y niñas exploradores digitales dispuestos a descubrir que la programación puede ser tan divertida como un juego.
Durante 4 horas llenas de creatividad y retos, los participantes se adentrarán en el fascinante mundo del código de una forma práctica y lúdica:
- Programarán un robot agrícola para superar misiones.
- Compondrán canciones con código y diseñarán sus propios bailes animados.
- Crearán laberintos interactivos y se enfrentarán a desafíos colaborativos.
El objetivo de esta iniciativa es despertar la curiosidad por la programación desde edades tempranas, fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas, además de mostrar que la tecnología puede ser divertida y accesible. Todo ello en un entorno seguro que promueve el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo.
Esta actividad se enmarca dentro del programa europeo Meet and Code 2025 (#MeetAndCode, #AmazonFutureEngineer, #DigitalSkills4All, #CollectiveImpact, #codeEU), que busca acercar las competencias digitales a la infancia y sentar las bases de futuros programadores.
“Queremos que cada estudiante tenga la oportunidad de aprender conceptos sobre programación con código igual que aprenden otras asignaturas biología, química o matemáticas. La programación visual es la puerta de entrada a un mundo lleno de posibilidades”, destacan desde Fundación Dédalo.
Con este taller gratuito, Fundación Dédalo reafirma su apuesta por formar a la próxima generación de creadores digitales, demostrando que aprender a programar no solo es útil, sino también emocionante.