PLAN ESTRATÉGICO 2022 | 2025

La Asociación Somos Digital, a través de su Plan Estratégico 2022-2025, enfoca este nuevo periodo proponiendo un equilibrio entre determinadas actuaciones que reflejan una continuidad respecto al anterior Plan, junto con otros ámbitos de actuación que implican elevar la calidad y el compromiso en la prestación de nuestros servicios respecto a nuestros  socios y colaboradores.

Podríamos definir que estamos ante un Plan Estratégico “ambidiestro”. Es decir, por un lado, tiene que responder a realidades que todavía no han sido resueltas desde el plano social, tecnológico y administrativo, pero al mismo tiempo tiene que mostrar una mirada ambiciosa y de futuro proponiendo escenarios de trabajo que sitúen con mayor intensidad a la Asociación Somos Digital en el escenario de acciones políticas como el Plan Nacional de Competencias Digitales.

Son varias las circunstancias que invitan a ser ambiciosos en este nuevo periodo: 

  • En primer lugar, se debe poner de relieve la madurez de las diferentes redes de centros de competencias digitales en cuanto a su gestión, las actividades que realizan en el territorio junto con el reconocimiento de la ciudadanía y de las instituciones públicas que las apoyan. 
  • En segundo lugar, estamos inmersos en un periodo en el que la transformación digital de las empresas y del sector público será una constante incremental que requerirá la puesta en marcha de mecanismos que fortalezcan y empoderen a la ciudadanía en el uso de herramientas, sistemas y plataformas digitales. En este contexto, se espera que en los próximos años existan fuentes de financiación ex profeso para la definición e implementación de programas que acompañen a las personas, emprendedores y pymes a enfrentarse a nuevas realidades digitales que requieren la adquisición de competencias digitales. 
  • Las competencias digitales son la tercera razón por la que este Plan Estratégico tiene que realizar un esfuerzo en su difusión e implementación. Cada vez son más las Comunidades Autónomas que han iniciado su andadura en la implementación de sistemas de formación y certificación en competencias digitales de acuerdo con el Marco Europeo DigComp. Por lo tanto, el intercambio de experiencias, la identificación de buenas prácticas, la vigilancia respecto a modificaciones del modelo entre otras prácticas invita a realizar un esfuerzo orientado a analizar posibles sistemas de homologación. Son retos atractivos y útiles que requieren el acercamiento a las Administraciones Públicas, tanto para las Comunidades Autónomas que han iniciado este camino, como las que están analizando cómo incorporarlo entre sus servicios. 
  • El cuarto factor que hay que resaltar es la relación y la generación de sinergias e intercambios entre los socios de Somos Digital. El impulso de un trabajo colaborativo no solo ha fortalecido las relaciones de confianza entre los socios, sino que se convierte en un escaparate y modelo de asociacionismo que ha provocado elinterés y la adhesión de nuevos socios. El modelo de colaboración y trabajo en red entre los socios es un referente europeo a través de ALL DIGITAL como ejemplo para agregar diversas redes y la potencialidad que tiene como correa de transmisión entre la Comisión Europea y las Administraciones Públicas del Estado y Autonómicas.

El Plan Estratégico 2022-2025 se estructura en 6 Líneas Estratégicas a través de las cuales se pretende responder a los nuevos retos en el actual contexto, aprovechando los aprendizajes obtenidos en el período anterior:

[LE-1] Incidencia institucional y política.

[LE-2] Competencias digitales.

[LE-3] Trabajar en red.

[LE-4] Gestión profesionalizada y sostenibilidad económica.

[LE-5] Fortalecer la figura del mentor digital.

[LE-6] Comunicación.

Destacaríamos que existen tres Líneas Estratégicas críticas para el próximo período: la relacionada con el fortalecimiento de la capacidad de incidencia institucional y política  (L.E.1), participando en las agendas digitales de la Administración del Estado y de las diferentes Comunidades Autónomas; el impulso a las competencias digitales (L.E.2), y la profesionalización de la Asociación Somos Digital y su sostenibilidad económica (L.E.4).

Dos Líneas Estratégicas centrarán sus esfuerzos en acelerar y poner en valor el trabajo que realizan las entidades de la Asociación, situando los Centros de Competencias Digitales como espacios de referencia en el despliegue de iniciativas de formación y capacitación digital (Administración electrónica, vocaciones STEAM, ciberseguridad, etc.) desde el principio de cercanía y de «última milla», con especial atención en el ámbito rural.  Por un lado, el trabajo colaborativo entre las redes y socios de la Asociación Somos Digital (L.E.2), y por supuesto, el fortalecimiento de la figura del Mentor Digital (L.E.5), figura más relevante que la propia tecnología, y que ocupa un espacio específico en el desarrollo del Plan.

En último término, pero no por ello menos importante, se despliega una Línea Estratégica específica en comunicación (L.E.6) con el objetivo de fortalecer los instrumentos de comunicación interna, pero también hacia los diferentes grupos de interés externos a la Asociación Somos Digital.