
La Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha es una iniciativa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha que tiene por objetivo la mejora y extensión de la cobertura y utilización del conjunto de aplicaciones y sistemas de información orientados al Gobierno abierto electrónico, la accesibilidad y la e-cultura, con el fin de incrementar la confianza en el ámbito digital y extender la utilización de las TIC entre la ciudadanía castellano-manchega en sus relaciones con la administración en condiciones de equidad y no discriminación.
Los más de 700 Puntos de Inclusión de la RPID se instalan en colaboración con las entidades locales de Castilla-La Mancha, diputaciones y ayuntamientos, y se definen como un local cerrado, físicamente accesible, cuya titularidad corresponde a las entidades locales, de acceso público gratuito para toda la ciudadanía, previo registro en los mismos, en el que se le puede facilitar servicios de consulta de páginas web, utilización de correo electrónico, presentación telemática de documentos, realización de gestiones administrativas a través de Internet, así como la edición, tratamiento, impresión, reproducción, grabación o archivo personalizados de documentos electrónicos a través de los servicios y herramientas que proporcionan los distintos proveedores en la nube de Internet, así como formación presencial y en línea.