
El proyecto de investigación D-Inclusión, liderado por la Universidad de Huelva junto a Cruz Roja y la Asociación Somos Digital, continúa avanzando en el estudio de la alfabetización digital de las personas mayores, con nuevas experiencias formativas desarrolladas en Castilla y León.
Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo identificar metodologías pedagógicas innovadoras que faciliten la adquisición de competencias digitales básicas, fortaleciendo la autonomía, el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la sociedad digital.
Dos nuevos talleres para seguir aprendiendo
El 4 de noviembre, el Espacio Innoveas de Cruz Roja Valladolid acogió el taller “WhatsApp y comunicación móvil efectiva”, dinamizado por David Villacorta (Euroformac) dentro del programaConexión Digital Senior, promovido por Red.es y financiado por los fondos NextGenerationEU.
Durante la sesión, las personas participantes aprendieron a utilizar WhatsApp como herramienta de comunicación personal y grupal, explorando también funciones avanzadas como videollamadas, llamadas de voz y gestión de privacidad.
El 5 de noviembre, el Espacio CyL Digital de León fue el escenario del taller “Descarga de fotos de tu teléfono móvil”, impartido por César Amigo y Júlio Gómez García. La formación, impulsada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta de Castilla y León, permitió a las personas mayores aprender a transferir y organizar sus fotografías desde el móvil al ordenador de forma sencilla y práctica.
Investigación aplicada y colaboración en red
Durante ambas experiencias, el equipo investigador de la Universidad de Huelva realizó observaciones y recopiló información que permitirá seguir desarrollando propuestas didácticas inclusivas y replicables en distintos territorios. En esta fase participó también Javier López, responsable autonómico del programa Click_A de Cruz Roja Andalucía, que impulsa el voluntariado para la inclusión digital con apoyo de laAgencia Digital de Andalucía.
Las actividades contaron con la colaboración activa de Cruz Roja y Somos Digital, entidades socias del proyecto D-Inclusión, consolidando una red nacional de apoyo a la alfabetización digital de las personas mayores.
En los próximos meses, el proyecto sumará nuevos estudios de caso en Asturias, Castilla-La Mancha y Andalucía, ampliando así el análisis comparativo y adaptando las metodologías formativas a distintas realidades sociales y territoriales.
Con iniciativas como esta, la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, trabajando junto al tercer sector y las administraciones públicas para promover una digitalización más humana, inclusiva y equitativa.









