

Tomando como ejemplo el caso latinoamericano, el documento analiza la dimensión de la brecha digital en la región (mayor cuanto más elevado es el coste de la tecnología y las habilidades necesarias para su uso – la brecha entre países desarrollados y en desarrollo con respecto a la penetración per cápita de ordenador e Internet es el doble que la registrada en el caso de la telefonía móvil) y mantiene la necesidad de identificar de manera acertada la forma en que se ha de afrontar el cambio tecnológico (en este punto pone como ejemplo la fallida inversión en telecentros de los años 90). Otro de los puntos en los que el análisis pone especial énfasis es en la importancia que tiene para el desarrollo de las TIC en la región las inversiones en educación y capital humano.
La nota concluye afirmando que “América Latina se encuentra bien posicionada para apalancar sus ventajas comparativas con el fin de alcanzar metas de desarrollo mediante inversiones eficientes en TIC”.
Cibersur.com
Compartir post