Informe | Análisis «Uso de Internet entre las personas mayores»

Más de la mitad de los ciudadanos de 65 a 74 años leen noticias, hacen  videollamadas y buscaninformación sobre servicios, aunque solo un 23,7% compra online; un 3 % más que el año anterior.

La utilización de la banca electrónica, la búsqueda de información sobre  bienes o servicios y concertarcita con el médico son los usos de internet  que han crecido más de un 10 % el último año entre lapoblación de 65 a  74 años.

Según datos publicados por el INE el 29 de noviembre de 2022, el nivel  de uso de internet por edadespresenta diferencias destacables. El 94,5 %  de la población de 16 a 74 años utilizó internet en los últimostres meses,  aunque entre los ciudadanos de 65 a 74 años el porcentaje de internautas  se reduce al 76,4%, pese a que ha crecido un 4,2 % en el último año. Los  internautas habituales de 75 y más años son el 35,9 %, una cifra que  aumenta un 12,9% el último año.

Esa diferencia en el acceso a la red se manifiesta también en sus usos  concretos. Aunque el 55,3 % de la población ha comprado online en los  últimos tres meses, sólo el 23,7 % tiene entre 65 y 74 años,aunque ha  aumentado en un 15,6 % en los dos últimos años. El 7,4 % de los mayores  de 74 han comprado online en los últimos 3 meses, la cifra ha subido un  42 % en los dos últimos años (era de 5,2 %en 2020).

USO DE INTERNET ENTRE LAS PERSONAS MAYORES.

Datos del INE | Diciembre 2022

Asociación
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.