
Una vez más, la Red Europea All Digital presenta las diferentes categorías de los «All Digital Awards», cuyo objetivo es reconocer los logros de individuos y organizaciones en toda Europa, que facilitan a las personas aprovechar los beneficios y oportunidades generados por la transformación digital.
Los Premios All Digital reconocen la innovación, dedicación y el impacto que generan en la vida de las personas. Es una oportunidad para que la red All Digital convierta su impacto en historias reconocidas.
¿Te animas a participar?, tienes hasta el 3 de junio para presentarte a las distintas candidaturas.
AWARDS
La entrega de premios será el 11 de septiembre de 2025 en la Cumbre All Digital en Malta. Los ganadores serán reconocidos por sus contribuciones a la inclusión digital ante más de 200 participantes de Europa.
¡Fechas clave!
- ️ Fecha límite para nominaciones: 3 de junio de 2025.
- Ceremonia de entrega de premios: 11 de septiembre de 2025, durante la Cumbre All Digital en Malta.
- ✈️ ¡Los ganadores se llevan un viaje a Malta! Incluye viaje y alojamiento de 2 noches.
- Las nominaciones están abiertas solo para miembros de All Digital , ¡así que asegúrate de nominar a tus estrellas!
Acceso a lo Digital
- Categoría: Individual
- Nominación: por un individuo o una organización
- Descripción: En 2025, esta categoría está vinculada al proyecto de Educación Digital Accesible (ADEDU) (ad-edu.eu), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El premio reconoce a profesionales de la educación y a prácticas educativas excepcionales que emplean tecnologías y enfoques inclusivos y accesibles en la formación de personas adultas. El objetivo es apoyar al alumnado con dificultades de aprendizaje y fomentar la inclusión de colectivos marginados o excluidos en el ámbito de la educación de personas adultas.
- Criterios:
– Impacto : El grado en que la iniciativa ha marcado una diferencia significativa (medible o visible) en la vida de las personas, las comunidades o las políticas.
– Innovación : La originalidad y creatividad del enfoque, las herramientas o los métodos utilizados para abordar los desafíos digitales o mejorar las experiencias de aprendizaje.
– Replicabilidad : El potencial de la iniciativa o práctica para adaptarse o ampliarse en otros contextos, regiones u organizaciones.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES
- Categoría: Individual
- Nominación: por un individuo o una organización
- Descripción: Esta categoría reconoce a las personas que facilitan procesos educativos y empoderan a personas adultas, en entornos formales o no formales, dotándolas de competencias digitales avanzadas que les permiten desenvolverse y prosperar en la sociedad digital actual. Estas competencias van más allá de la alfabetización digital básica y son fundamentales para adaptarse al cambio tecnológico, mejorar la empleabilidad, apoyar iniciativas emprendedoras y facilitar la adquisición de nuevas habilidades que permitan acceder a oportunidades laborales de calidad.
- Criterios:
– Impacto : El grado en que la iniciativa ha marcado una diferencia significativa (medible o visible) en la vida de las personas, las comunidades o las políticas.
– Innovación : La originalidad y creatividad del enfoque, las herramientas o los métodos utilizados para abordar los desafíos digitales o mejorar las experiencias de aprendizaje.
– Replicabilidad : El potencial de la iniciativa o práctica para adaptarse o ampliarse en otros contextos, regiones u organizaciones.
IA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Categoría: Individual
- Nominación: por un individuo o una organización
- Descripción: Esta categoría reconoce a las personas educadoras que están a la vanguardia en la integración de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes en el aprendizaje y la educación de personas adultas. Las personas nominadas en esta categoría apoyan al alumnado en la adquisición de una comprensión básica de la IA y las tecnologías emergentes, y les capacitan para utilizar estas herramientas de forma eficaz y responsable. Este premio también reconoce a quienes integran la IA y las tecnologías emergentes en los propios procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Criterios:
– Impacto : El grado en que la iniciativa ha marcado una diferencia significativa (medible o visible) en la vida de las personas, las comunidades o las políticas.
– Innovación : La originalidad y creatividad del enfoque, las herramientas o los métodos utilizados para abordar los desafíos digitales o mejorar las experiencias de aprendizaje.
– Replicabilidad : El potencial de la iniciativa o práctica para adaptarse o ampliarse en otros contextos, regiones u organizaciones.
BIENESTAR DIGITAL
- Categoría: Individual
- Nominación: por un individuo o una organización
- Descripción: Esta categoría reconoce a las personas educadoras que promueven el uso seguro, saludable y consciente de las tecnologías digitales, priorizando el bienestar digital en sus prácticas educativas. Incluye iniciativas orientadas a sensibilizar y desarrollar competencias en torno a la ciberseguridad, la seguridad en línea, la privacidad digital y la ética, al tiempo que abordan aspectos como la salud mental, el equilibrio en el tiempo frente a pantallas y el impacto emocional de la vida digital. Quienes educan en esta categoría empoderan al alumnado para que se convierta en ciudadanía digital responsable, fomentando la empatía, el pensamiento crítico y la participación cívica en los entornos digitales.
- Criterios:
– Impacto : El grado en que la iniciativa ha marcado una diferencia significativa (medible o visible) en la vida de las personas, las comunidades o las políticas.
– Innovación : La originalidad y creatividad del enfoque, las herramientas o los métodos utilizados para abordar los desafíos digitales o mejorar las experiencias de aprendizaje.
– Replicabilidad : El potencial de la iniciativa o práctica para adaptarse o ampliarse en otros contextos, regiones u organizaciones.
POLÍTICA DE COMPETENCIAS DIGITALES
- Categoría: Individual
- Nominación: por un individuo o una organización
- Descripción: Esta categoría reconoce a agentes de cambio destacados que promueven activamente y contribuyen a definir políticas que impulsan la inclusión y el desarrollo de competencias digitales en todos los sectores de la sociedad. Estas personas trabajan para influir en políticas locales, nacionales o europeas que fomentan el acceso equitativo a las oportunidades digitales, apoyan el aprendizaje a lo largo de la vida y contribuyen a reducir la brecha digital. Su labor es clave para garantizar que la transformación digital no deje a nadie atrás y que las competencias digitales se integren en políticas educativas inclusivas y con visión de futuro.
- Criterios:
– Impacto : El grado en que la iniciativa ha marcado una diferencia significativa (medible o visible) en la vida de las personas, las comunidades o las políticas.
– Innovación : La originalidad y creatividad del enfoque, las herramientas o los métodos utilizados para abordar los desafíos digitales o mejorar las experiencias de aprendizaje.
– Replicabilidad : El potencial de la iniciativa o práctica para adaptarse o ampliarse en otros contextos, regiones u organizaciones.